Aceite de palma: Marcas globales se benefician de trabajo infantil y forzoso

Unilever, Nestlé, Procter & Gamble, entre las nueve empresas muy conocidas que contribuyen a abusos laborales Las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de [...]

_________________________________________


Siria: La población civil del este de la ciudad de Alepo teme actos de venganza

Las fuerzas del gobierno sirio que en los últimos días han conquistado varias zonas del este de la ciudad de Alepo deben garantizar la libre circulación de la población civil que vive en esas zonas y su protección frente a actos de venganza, como detención arbitraria, tortura, desaparición forzada o acoso; así lo ha afirmado [...]

_________________________________________


El legado de derechos humanos de Fidel Castro: Una historia de dos mundos

Los logros de Fidel Castro en mejorar el acceso a servicios públicos para millones de personas en Cuba fueron debilitados por la represión sistemática a libertades básicas durante su tiempo en el poder, dijo Amnistía Internacional tras la muerte del ex líder Cubano. “Hay pocas figuras políticas que generan tanta polarización como Fidel Castro, un líder [...]

_________________________________________


Jamaica: Tácticas policiales ilegales propician decenas de asesinatos y siembran una cultura de miedo

Las autoridades y la policía local jamaicanas promueven en las comunidades marginadas una cultura de miedo entre las mujeres y sus familias para encubrir miles de presuntos homicidios policiales ilegítimos, en un contexto de injusticia sistemática; así lo afirma Amnistía Internacional en un informe que ha presentado hoy. En Waiting in vain: Unlawful police killings and [...]

_________________________________________


Venezuela: Liberación de preso de conciencia debe marcar un cambio en el tratamiento a la oposición

La liberación de un prominente líder de oposición venezolano encarcelado injustamente desde el 2014 como castigo por su trabajo de derechos humanos debe marcar un cambio profundo en el abordaje del gobierno a la disidencia y la libertad de expresión, dijo Amnistía Internacional. Rosmit Mantilla, Miembro del Parlamento, activista de derechos humanos y preso de consciencia [...]

_________________________________________


Tres veracruzanas sobrevivientes de tortura sexual recuperan su libertad tras cinco años de prisión

Juez de Distrito ordena la libertad de Denise Blanco, Korina Utrera y Wendy Hernández sobrevivientes de tortura sexual. Amnistía InternacionaI y Centro Prodh exigen que  investigue de manera pronta y expedita las denuncias de tortura sexual y las graves violaciones a derechos humanos en contra de estas mujeres. Ciudad de México, 17 de noviembre de 2016.  El Juez Primero [...]

_________________________________________


EEUU: La retórica tóxica no debe ser parte de las políticas gubernamentales

En respuesta a la elección de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos, Amnistía Internacional lanza las siguientes declaraciones. Salil Shetty, Secretario General de Amnistía Internacional, dijo “El presidente electo Trump ha provocado, en muchos niveles, una gran preocupación a lo largo de su campaña electoral y planteó grandes inquietudes sobre la fortaleza del compromiso [...]

_________________________________________


Venezuela: Gobierno niega tratamiento a líder opositor encarcelado y severamente enfermo

La negativa de las autoridades venezolanas de ofrecer cuidados médicos a un líder de político encarcelado y severamente enfermo demuestra los crueles excesos a los que están dispuestas a recurrir para sofocar a la oposición, dijo Amnistía Internacional. Rosmit Mantilla, miembro del parlamento, activista de derechos humanos y prisionero de consciencia tenía que someterse a una [...]

_________________________________________


Pakistán: La expulsión de la icónica “niña afgana” es una grave injusticia

Tras conocerse la decisión de Pakistán de expulsar a Sharbat Gula, la icónica “niña afgana” cuya fotografía adornó una portada de la revista National Geographic en 1985, la directora de Amnistía Internacional para el sur de Asia ha manifestado: “La decisión de Pakistán de expulsar a Sharbat Gula es una grave injusticia. Durante decenios ha sido [...]

_________________________________________


Rusia: Autoridades de Moscú bloquean intentos de Amnistía Internacional para resolver el cierre de oficina

Aunque el precinto sorpresivo de la oficina de Amnistía Internacional realizado por las autoridades de la ciudad de Moscú obstaculizará nuestro trabajo diario, nuestro personal continuará enfrentándose a las violaciones de derechos humanos y abusos cometidos en Rusia y en el extranjero, indicó la organización. Hasta ahora, los intentos para solucionar este asunto han sido bloqueados [...]

_________________________________________


Rusia: “Clausurada” oficina de Amnistía Internacional en Moscú

Cuando el personal de la oficina de Amnistía Internacional en Moscú llegó a trabajar ayer por la mañana se encontró la oficina “clausurada”, con un aviso de las autoridades municipales en el que se advertía que la entrada estaba prohibida. En respuesta a esta medida, John Dalhuisen, director para Europa de Amnistía Internacional, ha declarado: “No [...]

_________________________________________


Italia: Palizas y expulsiones ilegales ante la presión de la UE para usar mano dura con refugiados y migrantes

La presión de la Unión Europea a Italia para que aplique “mano dura” a las personas refugiadas y migrantes ha dado lugar a expulsiones ilegales y a malos tratos que, en algunos casos, pueden constituir tortura. Así lo ha revelado un nuevo informe de Amnistía Internacional hecho público hoy. Entre las numerosas denuncias de abusos documentadas [...]

_________________________________________


ONU: Votación histórica sobre armas nucleares, una victoria para el sentido común y la humanidad

Tras la votación de la Asamblea General de la ONU a favor de adoptar una resolución histórica para iniciar en 2017 las negociaciones sobre un tratado para prohibir las armas nucleares, Patrick Wilcken, investigador sobre Control, Seguridad y Comercio de Armas y Derechos Humanos de Amnistía Internacional, ha declarado: “Esta decisión histórica es un voto a [...]

_________________________________________


Turquía: Última detención de periodistas, “flagrante abuso de poder”

En respuesta a la detención esta mañana de 11 periodistas y trabajadores del diario Cumhuriyet y al cierre de 15 medios de comunicación durante el fin de semana, el director para Europa de Amnistía Internacional, John Dalhuisen, ha declarado: “La detención hoy de periodistas y trabajadores del único periódico importante de la oposición que quedaba en [...]

_________________________________________


Comprender la “I” de LGBTI: ¿qué es la intersexualidad?

¿Sabes qué significa el término intersexual? Si la respuesta es no, no eres el único o la única a quien le pasa. Mucha gente no es capaz de explicar qué significa ni de decir cuáles son los problemas a los que se enfrentan las personas intersexuales. Además del estigma y la discriminación, muchos niños y [...]

_________________________________________


Snapchat y Skype, entre las aplicaciones que no protegen la intimidad de los usuarios

Empresas tecnológicas como Snapchat y Microsoft, propietaria de Skype, no están implementando medidas básicas de protección de la privacidad en sus servicios de mensajería instantánea, y al no hacerlo ponen en peligro los derechos humanos de los usuarios; así lo ha afirmado hoy Amnistía Internacional. La nueva ‘clasificación de empresas atendiendo a la protección de la [...]

_________________________________________


Asesinato de activistas convierte a Honduras en “zona prohibida” para ambientalistas

El brutal asesinato de dos activistas hondureños ocurridos anoche son las últimas tragedias en lo que parece una ola indetenible de ataques mortales que ha convertido a Honduras en una zona prohibida para defensores de derechos humanos, dijo Amnistía Internacional. José Ángel Flores, de 64 años, Presidente del Movimiento Unificado Campesino, fue muerto por disparos realizados [...]

_________________________________________


Autoridades deben investigar el asesinato de juez federal

Amnistía Internacional (AI) condena el asesinato del juez Vicente Antonio Zacarías Bermúdez, quien se desempeñaba como titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México. De acuerdo con medios de comunicación, el juez federal mexicano Vicente Zacarías, fue asesinado la mañana de este lunes 17 de [...]

_________________________________________


¿Hogar dulce hogar? “Si me quedo, me matan.”

Cuando les dispararon a él y a sus hijos a quemarropa a plena luz del día en una tranquila calle de Tegucigalpa, la capital de Honduras, el conductor de autobús Saúl*, de 35 años, supo que la única forma de sobrevivir era abandonar juntos el país. Honduras es una de las naciones más violentas del planeta, [...]

_________________________________________


Amnistía Internacional Estados Unidos presenta una campaña para los últimos 100 días de presidencia de Obama

NUEVA YORK – Amnistía Internacional Estados Unidos presenta una nueva campaña en la que pide al presidente Obama que dé prioridad a los derechos humanos durante sus últimos 100 días de mandato llevando a cabo tres tareas pendientes antes de abandonar el cargo: cerrar la prisión de Guantánamo, dejar de vender armas a países que [...]

_________________________________________


La pena de muerte: Respuesta a tus preguntas

¿Previene la pena de muerte la delincuencia? ¿Ofrece justicia a las víctimas? ¿Existe una forma humana de ejecutar? Conoce toda la información sobre la pena de muerte a través de las 10 preguntas más frecuentes de Amnistía sobre la pena capital. 1. ¿Por qué se opone Amnistía Internacional a la pena de muerte? La pena de muerte [...]

_________________________________________


Al menos 20 Estados recurren a la pena de muerte en un equivocado intento de luchar contra el terrorismo

Los países recurren cada vez más a la pena de muerte en un equivocado intento de combatir los delitos relacionados con el terrorismo, ha dicho hoy Amnistía Internacional en un nuevo informe en vísperas del Día Mundial contra la Pena de Muerte. El año pasado, al menos 20 países condenaron a muerte o ejecutaron a personas [...]

_________________________________________


El Premio Nobel de la Paz demuestra que Colombia no debe cerrar la puerta a la esperanza de una paz con justicia

El Premio Nobel de la Paz 2016 concedido hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, subraya la expectativa de que los colombianos y las colombinas perseverarás en su búsqueda de una paz con justicia. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional. “Millones de colombianos y colombianas siguen reclamando paz y justicia. El anuncio hecho público hoy [...]

_________________________________________


Atajar la crisis global de refugiados: Repartir, no eludir la responsabilidad

El 19 de septiembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), colectiva y espectacularmente, defraudó a los 21 millones de refugiados del mundo. La reunión plenaria de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la respuesta a los grandes desplazamientos de personas refugiadas y migrantes tenía como fin abordar la [...]

_________________________________________


Colombia: Triunfo del “no”, una oportunidad perdida para la paz

El rechazo del acuerdo de paz en un plebiscito en Colombia hoy es una oportunidad perdida para que el país finalmente se aleje de su trágica guerra de más de 50 años, dijo Amnistía Internacional. “El día de hoy será recordado en los libros de historia como el momento en el que Colombia le dio la [...]

_________________________________________


Dos años después, Peña Nieto no puede lavar la mancha de Ayotzinapa

Hay ciertos sucesos que representan un punto de inflexión en un país. La forma en que el gobierno decide gestionarlos define la forma en que quedarán escritos en los libros de historia. Esta semana se cumplirán dos años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de una escuela normal rural del sur de México tras un [...]

_________________________________________


República Dominicana: 50,000 personas exigen una solución a la crisis de los “ciudadanos fantasmas”

Una delegación de Amnistía Internacional y representantes de la sociedad civil dominicana se reunirá con el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en el Palacio Presidencial de la República Dominicana este 21 de septiembre para entregar más de 50,000 peticiones provenientes de 134 países pidiendo al gobierno dominicano tomar medidas urgentes para hacer frente a [...]

_________________________________________


México: Dos años después, inacción sobre Ayotzinapa expone naturaleza de Peña Nieto

La cínica respuesta del Presidente mexicano Enrique Peña Nieto a la desaparición forzada de 43 estudiantes en el estado de Guerrero hace dos años ilustra la insensata actitud que ha sostenido el gobierno mexicano hacia los derechos humanos, dijo Amnistía Internacional. “La tragedia de Ayotzinapa ha expuesto cómo la administración del Presidente Peña Nieto no se [...]

_________________________________________


Frontera entre Siria y Jordania: 75.000 personas refugiadas atrapadas en tierra de nadie en el desierto en condiciones terribles

Imágenes de vídeo y de satélite que muestran cementerios improvisados y túmulos ofrecen una visión poco frecuente de una tierra de nadie en el desierto, entre Jordania y Siria, donde están atrapadas decenas de miles de personas refugiadas que llevan prácticamente dos meses sin recibir ayuda humanitaria, ha declarado Amnistía Internacional. Testimonios recientes recabados por la [...]

_________________________________________


Edward Snowden es un héroe, no un traidor

Defendió nuestros derechos, desencadenando un debate a escala mundial sobre la vigilancia masiva que cambió el mundo, pero precisamente por ello se enfrenta a decenas de años en prisión. En junio de 2013, al hacer llegar a unos periodistas documentos de inteligencia de Estados Unidos, Edward Snowden destapó la impresionante envergadura del aparato de vigilancia masiva [...]

_________________________________________


La solución a la crisis mundial de refugiados empieza con estas cuatro palabras: Te doy la bienvenida

William, de 11 años, es un refugiado que vive en un campo en el norte de Kenia. “Nací aquí en Kakuma, pero sé que teníamos mucho en Sudán. Teníamos tres casas: en una guardábamos el ganado, la otra era un cobertizo y la tercera era donde vivíamos”. © Amnesty International (Foto: Richard Burton) Actualmente hay un [...]

_________________________________________


Honduras/Guatemala: Ataques en aumento en los países más mortíferos del mundo para los activistas ambientales

Una insidiosa oleada de amenazas, cargos infundados, campañas de difamación, ataques y homicidios contra activistas ambientales y del territorio, llevados a cabo en los últimos meses, ha convertido a Honduras y Guatemala en los países más peligrosos del mundo para quienes protegen los bienes o recursos naturales. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un [...]

_________________________________________


República Democrática del Congo: La liberación de activistas en favor de la democracia, motivo de celebración

La liberación de cuatro activistas congoleños en favor de la democracia, entre los que se encuentran los presos de conciencia adoptados por Amnistía Internacional Fred Bauma e Yves Makwambala, es motivo de celebración, pero los cuatro siguen en peligro de ser detenidos de nuevo a menos que se retiren los cargos contra ellos. Así lo [...]

_________________________________________


Brasil: Legado desastroso de los JJ.OO. de Río, sin que cesen los homicidios policiales

El legado de los Juegos Olímpicos de Río 2016, con al menos ocho personas muertas en operaciones policiales realizadas en la ciudad durante los Juegos y una represión feroz de las manifestaciones pacíficas, ha quedado hecho trizas, según Amnistía Internacional. “Brasil ha perdido la medalla más importante que se disputaba en Río 2016: la oportunidad de [...]

_________________________________________


Argentina: Ordenaron la libertad para Belén, un paso fundamental en la búsqueda de Justicia.

La orden de liberar Belén, una mujer sentenciada a ocho años de prisión luego de sufrir un aborto espontáneo, es un gran paso para los derechos humanos en ese país, dijo Amnistía Internacional hoy. Anoche, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Tucumán, situada al norte de Argentina, ordenó la libertad de Belén, quien [...]

_________________________________________


Poner fin al horror en las cárceles de tortura sirias

Desde 2011, miles de personas han muerto bajo custodia en los brutales centros de detención de Siria. Decenas de miles han sufrido horribles torturas. Hay personas que mueren de inanición. No reciben siquiera la atención de la salud más básica, y mueren debido a cortes infectados y uñas encarnadas. A muchas les han propinado brutales palizas, [...]

_________________________________________


Irak: Cientos de miles de personas más podrían resultar desplazadas y desencadenar nueva crisis humanitaria.

Hay que aumentar urgentemente la asistencia humanitaria para aliviar el sufrimiento de millones de iraquíes desplazados dentro del país y prestar servicios básicos a los cientos de miles de personas que previsiblemente desplazarán las operaciones militares para recuperar territorio controlado por el grupo autodenominado Estado Islámico, ha declarado hoy Amnistía Internacional tras un viaje de [...]

_________________________________________


Estados Unidos: Importante traslado de detenidos de Guantánamo.

El Departamento de Defensa ha anunciado hoy que se ha trasladado a 15 detenidos desde el centro de detención de Guantánamo. Naureen Shah, directora del Programa de Seguridad y Derechos Humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha declarado: “Esta es una poderosa señal de que el presidente Obama se toma en serio el cierre de Guantánamo [...]

_________________________________________


México: Ildefonso Zamora consigue su libertad, la defensa de los bosques continúa.

La decisión de un juez federal de liberar a Ildefonso Zamora, defensor indígena ambientalista, pone fin a nueve meses de injusticia, luego que fuera privado de su libertad el 20 de noviembre de 2015. El Poder Judicial de la Federación reconoció que en el proceso penal seguido en su contra por el delito de robo [...]

_________________________________________


Conferencia: Defensor de los bosques es liberado, después de 9 meses

Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Greenpeace saludan la decisión de un Juzgado Quinto de Amparo de liberar a Ildefonso Zamora, defensor indígena ambientalista. El defensor fue liberado el día de hoy, a nueve meses de injusticia por defender los bosques, luego de que fuera privado de su libertad [...]

_________________________________________


Irán: Activistas de los derechos de las mujeres, tratadas como “enemigas del Estado” tras reanudarse la campaña represiva.

Las autoridades iraníes han intensificado su campaña de represión contra activistas de los derechos de las mujeres en el país en la primera mitad del año, llevando a cabo duros interrogatorios y haciendo cada vez más comparaciones entre la delincuencia y toda iniciativa colectiva relacionada con los derechos de las mujeres; así lo ha afirmado [...]

_________________________________________


Amnistía Internacional lanza acción global para exigir justicia por víctimas de esterilizaciones forzadas en Perú.

Amnistía Internacional lanzó una acción global para que sus activistas en todo el mundo pidan a la Fiscalía de la Nación que se revise la decisión tomada en el caso de miles de mujeres esterilizadas contra su voluntad.  La organización considera que existen indicios que el personal médico que aplicó este programa de planificación familiar [...]

_________________________________________


Turquía: Respuesta a la declaración del presidente Erdogan respecto a que aprobaría la reintroducción de la pena de muerte.

En respuesta al discurso pronunciado ayer por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, en el que dijo que “la mayoría del mundo” tiene la pena de muerte y que él aprobaría la decisión del Parlamento turco de reintroducirla en Turquía, Fotis Filippou, director adjunto de Amnistía Internacional para Europa, ha declarado: “Amnistía Internacional ha recibido con [...]

_________________________________________


Irán: Ahorcamiento de adolescente muestra desprecio total de las autoridades al derecho internacional.

Amnistía Internacional ha revelado que un adolescente fue ejecutado en Irán tras ser declarado culpable de la violación de otro muchacho, en la primera ejecución confirmada de un menor de edad en el país este año. La organización, que está investigando exhaustivamente la situación de los menores condenados a muerte en Irán, halló que Hassan Afshar, [...]

_________________________________________


Brasil: Los tiroteos a diario y el alarmante aumento de los homicidios policiales ponen en peligro el legado olímpico.

El impactante aumento del 103 % en el índice de homicidios policiales cometidos en Río de Janeiro entre abril y junio de 2015 y de 2016 ha malogrado toda posibilidad de un legado positivo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ha afirmado Amnistía Internacional cuando faltan tres días para la ceremonia de inauguración. Según el [...]

_________________________________________


Turquía: El aumento de la represión contra los medios comunicación agrava la atmósfera de temor.

Cuando Turquía entra en su segunda semana del estado de excepción impuesto por tres meses, la represión constante de la sociedad civil y las agresiones a la libertad de los medios de comunicación han llegado a extremos preocupantes, ha manifestado Amnistía Internacional. Se han dictado órdenes de detención contra 89 periodistas, más de 40 han sido [...]

_________________________________________


Venezuela: Nuevo régimen equivale a trabajo forzado.

Un nuevo decreto que establece que cualquier empleado en Venezuela puede ser obligado a trabajar en tareas de agricultura como forma de luchar contra la crisis alimentaria en el país equivale a trabajo forzado, dijo Amnistía Internacional. “Intentar abordar la severa falta de alimentos en Venezuela forzando a la gente a trabajar en el campo es [...]

_________________________________________


Pronunciamiento de las organizaciones de la sociedad civil frente al Diálogo Regional sobre los desafíos y retos para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Organizaciones de la sociedad civil congregadas en el Diálogo Regional “Intercambio de Buenas Practicas: desafíos y nuevos retos para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, reconocemos la voluntad y el esfuerzo de las instituciones convocantes de abrir un espacio de intercambio y reflexión sobre los desafíos que enfrentamos las mujeres de américa latina [...]

_________________________________________


Brasil: Activistas de Amnistía Internacional entregan “bolsas de cadáveres” a organizadores de Río 2016.

En el marco de una protesta pacífica, activistas de Amnistía Internacional exhibieron 40 bolsas de cadáveres en el exterior del Comité Organizador Local de los Juegos Olímpicos de Río 2016, que representaban el número de personas que perdieron la vida a manos de la policía en mayo de 2016 en Río de Janeiro. Los activistas entregaron [...]

_________________________________________


Turquía: El estado de excepción no debe reducir los derechos humanos.

La imposición del estado de excepción anunciada por el presidente Erdogan no debe preparar el terreno para una reducción de los derechos humanos ni servir de pretexto para suprimir aún más libertad de expresión y las salvaguardias contra la detención arbitraria y la tortura, ha manifestado Amnistía Internacional hoy. Tras una reunión que mantuvieron el Consejo [...]

_________________________________________